Ya sea porqué te has olvidado de tu clave de acceso y no puedes entrar a tu cuenta o porqué has decidido que quieres modificar la que tienes ahora por otra de más segura, no te preocupes porqué es muy fácil y rápido. Así pues, en este post te vamos a explicar cómo cambiar la contraseña de Gmail si recuerdas la actual y cómo recuperarla si eres incapaz de recordar cuál era.
Cómo cambiar la contraseña de Gmail
Si recuerdas tu clave de acceso actual, modificarla no te llevará más de 3 minutos. ¿Empezamos?
Primero de todo, tienes que acceder a tu cuenta de Google (clica aquí). Si no tienes la sesión iniciada, tendrás que entrar con tu nombre de usuario y contraseña.
Una vez dentro de tu página, ve a la parte izquierda de la página y clica en «Seguridad».
Luego, busca el apartado de «Iniciar sesión en Google» y clica en la opción de «Contraseña». Aquí también puedes ver cuándo fue la última vez que decidiste cambiar la clave de acceso (en la siguiente imagen podemos ver «Última modificación: Hace 3 horas»).
El siguiente paso será introducir tu contraseña actual para que Google pueda verificar que realmente eres tú el propietario de la cuenta. Esta comprobación es muy importante ya que si te dejas por error el correo con la sesión iniciada en un ordenador que no es tuyo y alguien intenta modificártela, no va a poder.
Finalmente, tendrás que escribir la nueva password dos veces, la cual deberá tener 8 caracteres.
Recuerda que es muy importante que tu código de acceso contenga letras en mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Al hacer combinaciones complicadas, hacemos nuestro perfil más seguro y menos hackeable.
Cómo recuperar la contraseña de Gmail olvidada
Si tu problema es que quieres entrar en tu cuenta pero no recuerdas cuál era tu código, no te preocupes porqué también hay una solución.
Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página de inicio de sesión como si recordaras la contraseña. Luego, escribes tu nombre de usuario y le das a «siguiente».
Aquí, en vez de escribir tu clave, clicas en «¿Has olvidado tu contraseña?» que aparece justo debajo del recuadro.
A partir de este momento, Google va a empezar a hacerte preguntas para verificar que realmente eres tú el propietario para que puedas recuperar tu cuenta de Gmail. Te va a preguntar que escribas alguna clave que recuerdes haber utilizado para entrar a tu correo (en caso de haberla cambiado en algún momento). Si no recuerdas ninguna, puedes clicar en «probar de otra manera».
Luego, te van a pedir que le digas cuándo creaste la cuenta en cuestión (mes y año). Si no lo sabes, puedes optar por la opción «probar de otra forma».
Asimismo, si habilitaste una pregunta de seguridad, te van a pedir que la respondas para verificar tu identidad.
Si no sabes responder a ninguna de las preguntas, se te va a mostrar un mensaje diciendo que necesitan un tiempo para revisar tu solicitud y te pedirán que des un e-mail para ponerse en contacto contigo (un e-mail diferente).
Recuperar cuenta de Gmail con el número de teléfono
Para que todo este proceso sea mucho más ágil, lo mejor es que cuando configures tu usuario, añadas tu teléfono móvil o un e-mail alternativo para que puedan mandarte un código de verificación allí y puedan comprobar rápidamente que eres tú. Normalmente, si tienes activado tu teléfono o e-mail para la recuperación de tu usuario, Google te lo va a mostrar como segundo paso (al darle a «probar de otra manera» cuando nos pide una password antigua).
Así pues, con esta opción recibirás un código en tu teléfono y lo tendrás que escribir en el recuadro que hay habilitado para eso en la página.
Si no dispones de tu teléfono en ese momento, puedes clicar en «No tengo mi teléfono» y te va a pedir que escribas tu número de teléfono completo (el que configuraste como móvil de recuperación).
Como puedes ver, Google tiene muchas maneras de comprobar tu identidad para dejarte acceder de nuevo a tu cuenta, así que no te preocupes porqué lo vas a lograr en más o menos tiempo.
Esperamos que hayas podido recuperar o cambiar la contraseña de Gmail sin problema. Recuerda que es importante modificar tu clave de acceso a menudo para así hacerla más segura. Si tienes alguna pregunta, siempre puedes dejárnosla escrita en los comentarios. Te leemos 🙂